Neurofilosofía

neurofilosofia

Tambien puede usar
las teclas del teclado
y
para navegar

«Genealogía de la moral» de Nietzsche

11/2012

lou-nietzsche-paul(3er viaje de Àlex mediante Realidad Virtual Inteligente RVI)

Sinopsis

El siguiente relato tiene el objetivo de divulgar desde un marco sencillo y relativamente organizado, los conceptos fundamentales de Friedrich Nietzsche referidos a los tratados primero y segundo de su libro «La genealogía de la moral» publicado en 1887. El formato de este relato es a modo de una especie de parábola retro-futurista diseñado para divulgar la perspectiva vitalista nietzscheana del hombre como meta y esperanza, la cual conecta el racionalismo kantiano con la hermenéutica contemporánea. A fin de hacerlo más intuitivo y recrear la personalidad de Nietzsche, elemento necesario para entender esta obra, he instrumentado un sistema de Realidad Virtual Inteligente (RVI) donde se dialoga con el filósofo y se intenta aplicar el mensaje de «La genealogía de la moral» al momento histórico actual.

Durante la narración se comentan los términos siguientes: eticidad de la costumbre, felicidad individual, interiorización del hombre, mala conciencia, la voluntad de poder, pathos de la distancia, resentimiento, transvaloración moral, sentimiento de culpa, capacidad de olvido y licitud de hacer promesas.

Àlex, una ciudadadana de Abdera, un lejano planeta colonizado y poblado por los humanos hace siglos, visita por tercera vez su Madre Tierra. (más…)

Analysis of the Philosophy of Bullfighting from Francis Wolff

11/2012

(5º viaje de Àlex mediante Realidad Virtual Inteligente RVI)

Sinopsis

El siguiente relato tiene el objetivo de divulgar, desde un marco sencillo y organizado, los conceptos fundamentales de Francis Wolff referidos a su libro Filosofía de las corridas de toros, escrito en 2007. El formato de este resumen lo denomino parábola retro-futurista verosímil, y está diseñada para divulgar los conceptos que considero más relevantes de la obra de Wolff. Voy a plantear este estudio, desde la perspectiva del breve momento que transcurre entre el ataque del toro y el aplauso de los espectadores.

  

Martin Heidegger, Manuel Enrique Vázquez y José Antonio Marina, bien me ayudarán como mozos de espadas. La bravura del toro, pero sobre todo el valor del torero dominando el miedo frente al bravío, serán los pilares de esta lidia de conceptos filosóficos.

A fin de hacer más intuitivo este resumen, he instrumentado un sistema de Realidad Virtual Inteligente en el que se dialoga con los filósofos virtuales, y donde se intenta aplicar el mensaje de sus obras al momento histórico actual y futuro. También he tratado escrupulosamente de no intervenir en los textos y comentarios originales con el objeto de salvaguardar la originalidad y esencia de las obras, por lo que toda aportación personal, se realiza a través de otro personaje: Àlex, una persona perteneciente a las nuevas especies humanas nacida y criada en Abdera, un lejano planeta colonizado y poblado por los humanos hace siglos, visita de nuevo su Madre Tierra. (más…)

Libro X de Ética a Nicómaco de Aristóteles.

11/2012

(2º viaje de Àlex mediante Realidad Virtual Inteligente RVI)

Sinopsis:

El siguiente relato tiene el objetivo de divulgar desde un marco sencillo, el concepto del placer y la felicidad de Aristóteles, referido a su libro X de Ética a Nicómaco. El formato es una especie de parábola retro-futurista, y está pensada para contrastar y criticar los conceptos aristotélicos con conceptos de algunos filósofos contemporáneos. A fin de hacerla más intuitiva los diálogos son a modo socrático.

Àlex, una persona perteneciente a las nuevas especies humanas nacida en Abdera, un lejano planeta colonizado y poblado por nosotros hace siglos, visita por segunda vez su Madre Tierra.

Relato:

“Es razonable pensar que el placer y la felicidad influyen sobre nuestras facultades de razonar, al igual que el razonar influye sobre nuestro placer y felicidad”.

─Pero, ¿qué es el placer y la felicidad para vosotros? preguntó Alex al observar como sus ancestros terrícolas la miraban con asombro y curiosidad. (más…)

«El arado, la espada y el libro» de Ernest Gellner

12/2009

Ernestgellner2(Primer viaje de Àlex mediante Realidad Virtual Inteligente RVI)

Sinopsis:

El siguiente relato tiene el objetivo de divulgar desde un marco sencillo la teoría antropológica de Ernest Gellner, referida a la Historia de la Humanidad. Aprovecharé para incluir el factor emocional –que a mi juicio es necesario- como complementador de las tres grandes actividades humanas gellnerianas de producción, coerción y cognición. El relato está pensado para contrastar su teoría con el aspecto emocional. Àlex, una persona perteneciente a las nuevas especies humanas nacida y criada en Abdera, un planeta colonizado y poblado por nosotros hace siglos, visita por primera vez su Madre Tierra.

Relato:

«Es razonable pensar que las emociones influyen sobre nuestras facultades de razonar, al igual que el razonamiento influye sobre nuestra emotividad»

─Pero, ¿qué son las emociones? ─preguntó Àlex─ al observar como sus ancestros terrícolas la miraban con asombro y curiosidad. (más…)