«Genealogía de la moral» de Nietzsche
11/2012
(3er viaje de Àlex mediante Realidad Virtual Inteligente RVI)
Sinopsis
El siguiente relato tiene el objetivo de divulgar desde un marco sencillo y relativamente organizado, los conceptos fundamentales de Friedrich Nietzsche referidos a los tratados primero y segundo de su libro «La genealogía de la moral» publicado en 1887. El formato de este relato es a modo de una especie de parábola retro-futurista diseñado para divulgar la perspectiva vitalista nietzscheana del hombre como meta y esperanza, la cual conecta el racionalismo kantiano con la hermenéutica contemporánea. A fin de hacerlo más intuitivo y recrear la personalidad de Nietzsche, elemento necesario para entender esta obra, he instrumentado un sistema de Realidad Virtual Inteligente (RVI) donde se dialoga con el filósofo y se intenta aplicar el mensaje de «La genealogía de la moral» al momento histórico actual.
Durante la narración se comentan los términos siguientes: eticidad de la costumbre, felicidad individual, interiorización del hombre, mala conciencia, la voluntad de poder, pathos de la distancia, resentimiento, transvaloración moral, sentimiento de culpa, capacidad de olvido y licitud de hacer promesas.
Àlex, una ciudadadana de Abdera, un lejano planeta colonizado y poblado por los humanos hace siglos, visita por tercera vez su Madre Tierra. (más…)