Octavo Desayuno Filosófico.
05/2016
Amaya Fernández, Jesús Carretero, Joaquín Minguez, Joaquín Ezcurra, Juan José Bonaque, Miguel Ángel Javaloyes, Pedro López y Rosa Bertolín.
Organiza: Arturo Gradolí (Nunsys)
Facilitadora: Sandra García (Incipia)
Resultó muy destacable en esta ocasión que ya en la ronda de presentaciones se iniciaron aportaciones y consideraciones de alto valor filosófico haciéndose patente el interés de varios de los asistentes por las relaciones entre la filosofía y la ciencia. De hecho este fue un tema muy presente durante toda la sesión.
Vimos que no en todos los casos las primeras aproximaciones a la filosofía durante la juventud fueron experiencias satisfactorias y que más bien produjeron cierto rechazo y estuvimos de acuerdo que es necesario otro tipo de concepciones y considerar la “actitud básica filosófica” como algo necesario en nuestro día a día. Ahora en la madurez es una elección el ser más con conscientes de lo que somos y como nos relacionamos con los otros y con el mundo.
Ante la pregunta sobre el sentido práctico de la filosofía, en ese sentido reiteramos que los valores fundamentales de la reflexión y el diálogo son en sí mismos de gran utilidad en el entorno empresarial, además nos ayuda a:
- Aprender y mejorar nuestra forma de pensar, estructurar y razonar nuestros pensamientos.
- Mejorar nuestros modos de relacionarnos y comunicarnos.
- Generar el valor de la responsabilidad consciente frente a nosotros mismos y la sociedad y entorno en que vivimos.
Debatimos sobre lo que supone una filosofía de cooperación en el ámbito empresarial, aunque algo difícil en el tejido empresarial valenciano no imposible, contamos con el ejemplo concreto de cómo lo llevan a cabo algunos de los participantes en sus propias empresas. También tratamos sobre la importancia de ser consciente de los valores que están en acción en cada una de nuestras empresas y como ello se ha visto especialmente en estos años duros de crisis.
Como hemos apuntado al inicio, en este desayuno estuvo muy presente el tema de la ciencia, quizás dada la formación técnica y científica de algunos de los asistentes. Aprovechamos para comentar un interesante evento que se llevará a cabo en Valencia durante los próximos días, el festival Pint of Sciencie:
“El festival Pint of Science tiene como objetivo ofrecer charlas interesantes, divertidas, importantes, sobre las últimas investigaciones científicas, en un formato accesible al público. ¡Y todo ello en un bar! Queremos ofrecer una plataforma que permita a la gente discutir la investigación con las personas que la llevan a cabo. Se trata de una organización sin fines de lucro, dirigida por voluntarios, y que fue creada por una comunidad de investigadores de postgrado y postdoctorales en 2012. El festival se celebra anualmente durante tres días simultáneamente en bares de todo el mundo”
En Valencia se celebrará los próximos 23 al 25 de mayo. Vimos que puede ser esta una oportunidad de entrar en contacto con información científica de primera mano y poner en práctica una conversación filosófica sobre estos temas. La información sobre las charlas previstas está en el link siguiente https://pintofscience.es/events/valencia
¿A cuál nos apuntamos?
Otro evento próximo del que nos avisará con antelación suficiente Arturo Gradolí es la ponencia que hará sobre el astrolabio y su historia, en el Fòrum de Catarroja (Casa del Cultura), aprovechando sus actuales estudios en el Master oficial sobre Historia de la Ciencia y Comunicación Científica. Algunos de sus trabajos los podemos ver en su blog http://neurofilosofia.com/
Otro de los asistentes, Pedro López, nos informa de que sus reflexiones y últimos artículos los tenemos disponibles en su blog http://biologiayantropologia.blogspot.com.es/
Agradecer a Juan José Bonaque el magnífico detalle que tuvo de regalarnos su CD con temas de Julio Iglesias cantados en valenciano. Su próxima canción que está ultimando nos gustaría saborearla en vivo y en directo.
Tuvimos un maravilloso encuentro con filosofía, ciencia, música y suculento desayuno ¿se puede empezar mejor el día?
¡Gracias a todos!