
Charla sobre IA en Casa Cultura de Burjassot 10-5-2019
06/2019








El pasado 7 de marzo, Arturo Gradolí, brindó una charla sobre RSE en el Instituto de Enseñanza Secundaria IES Les Foies de Benigànim.
Los alumnos interactuaron de manera muy activa a lo largo de las casi dos horas que se extendió la exposición, y se sintieron también atraídos por el futuro que les puede deparar la irrupción de las nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial. Uno de los mensajes de Arturo fue: “Nunca seáis esclavos de vuestros propios miedos y afrontad el futuro con decisión y valentía”. http://nunsys.com/rse/
En esta ocasión retomamos los desayunos filosóficos con ilusión, una vez más en las instalaciones de Nunsys, en su acogedora sala “Jardín”. Contamos con la presencia de:
Y Sandra García como moderadora del encuentro, que inició la charla con la intención y el objetivo de trasladar a los presentes una visión cercana y cotidiana de la filosofía.
El II Encuentro Empresarial de Ética y RSE celebrado el 27 de octubre en Sagunto volvió a cosechar un gran éxito de asistencia acogiendo a más de 150 empresarios y profesionales interesados en la aplicación y desarrollo de la Ética y la Responsabilidad Social Empresarial.
El evento fue promovido por la empresa de tecnología Nunsys y organizado junto a la CEV, ASECAM, Fundació Bancaixa Sagunt y empresas valencianas de referencia en sus respectivos sectores como Florida Universitaria, Caixa Popular, Balearia, Unión de Mutuas, Pollos Planes y SPB.
Durante la jornada se abordaron las tendencias y claves del presente y futuro de la Ética y la RSE, generando un entorno de debate y reflexión con fin de promover el progreso y compromiso de la Responsabilidad Social Empresarial en las organizaciones.
Francesc Fernández Carrasco, Francisco Muñoz Antonino, Cristina Plumed, Salvador Navarro, Arturo Gradolí, Sergio Moratón, Miguel Llofriu, Emili Villaescusa, Paco Alós, Victoria Gómez, David Toledo, Mª Angeles Capilla, Juan Planes y Josep Mascarell, nos contaron la actualidad más interesante sobre ética y RSE.
Arturo Gradolí, Director de RSE y Formación de Nunsys, clausuró la jornada afirmando que “tras las excelentes ponencias reforzadas por un interesante debate donde han participado muchos de los asistentes, creo que podemos concluir que, las empresas que no integren en su cultura y en sus principios la Ética y la RSE, simplemente se extinguirán como los dinosaurios por muy grandes que se consideren, porque la Ética y la RSE están creciendo, y pasando de ser algo «algo deseable» a «algo imprescindible» para que una empresa sea sostenible en el tiempo”.
Despedimos la temporada con un nuevo encuentro, de nuevo en nuestra ubicación habitual en las instalaciones de Nunsys, en su acogedora sala “Jardín”.
En esta ocasión, celebramos nuestro sexto Desayuno Filosófico en el Restaurante Candela del Puerto de Sagunto, frente al mar.
En este nuevo emplazamiento y con unas magníficas vistas al Mediterráneo, tuvimos el placer de reunirnos con empresas asociadas a ASECAM.
En la quinta edición del Desayuno Filosófico Nunsys, celebrada el miércoles 29 de abril de 2015, contamos con la presencia de: Emili Villaescusa Presidente confederación de Cooperativas de la Comunitat, Rosa Sanchidrian Drta. Postgrados de la Universidad Europea, Mónica Bullón Drta. de
En el Desayuno Filosófico Nunsys del Jueves 5 de Febrero de 2015 contamos con representantes de empresas de sectores variados, químicas, hostelería, servicios médicos, marítimo, TIC´s; todas ellas con interés y participación activa en ética y RSE.
Tras una breve ronda de presentaciones ….
En el Desayuno Filosófico Nunsys del miércoles 17 de Diciembre de 2014 comenzamos presentándonos brevemente antes de abordar la pregunta de rigor formulada por Sandra García, filósofa, coach y facilitadora de este tercer Desayuno: ¿qué es la filosofía?, ¿qué entendemos por filosofía? , una de los primeras en animarse a participar fue Marta Gil, indicando que a ella lo que le inspira es “búsqueda de valores” y “búsqueda de verdades”, con lo cual ya nos adentramos en la ética y en la epistemología. Javier de Suñer dijo que para él, la filosofía es reflexión sobre lo que pensamos, entendemos y expresamos, Antonio Ballester relaciona la filosofía también con la reflexión, con una experiencia más contemplativa, Juanjo Gómez con las preguntas “fundamentales” que desde su infancia se viene haciendo, resumidas en ¿quiénes somos, a dónde vamos y de dónde venimos?, Juan Planes comenta que la filosofía …
En el Desayuno Filosófico Nunsys del miércoles 29 de Octubre comenzamos con la pregunta sobre ¿qué es la filosofía?, planteado por Sandra García, filósofa, coach y facilitadora de este 2º Desayuno. El primero en animarse a participar fue Juan Carlos Hernández de Nunsys, indicando que para él es el estudio del conocimiento. Convinimos en considerar a la filosofía en su sentido etimológico como el “amor por la sabiduría”, como una sabiduría de vida necesaria para cualquier ser humano que quiere conocer, comprender y “transformar” el mundo en que vive. Lo cual nos llevó a centrar la conversación hacia la rama más práctica de la filosofía, la Ética o Filosofía moral.
“La motivación para impulsar este Encuentro se halla en la personalidad ética de Nunsys, que es el resultado de las conductas y actitudes personales de todas las mujeres y hombres que colaboramos codo a codo en la empresa. Esta personalidad nos lleva a querer compartir con todos los actores sociales, en un ambiente de transparencia plena, nuestro deseo por una sociedad más justa, más colaborativa y más solidaria, y está en nuestro ánimo, superar un primer gran reto: liderar como empresa tecnológica el proceso de implantación y desarrollo de la ética y la RSE en la Comunitat Valenciana.”
Gradolí citaba a un clásico, Hesíodo, que decía hace casi treinta siglos que “empezar algo es la mitad del todo”,
El plantear este “Desayuno Filosófico” por parte de Nunsys tiene que ver con el deseo de mover a la reflexión sobre las que se consideran las “cuestiones fundamentales” para el ser humano, ya que digamos, que es eso de lo que va la Filosofía. Es lo que hicimos el pasado viernes 18 de julio en las instalaciones de Nunsys y conseguimos salirnos del ajetreo del día a día, para reflexionar en una distendida charla-coloquio sobre temas que tienen que ver con la Filosofía, y además pasamos un rato de lo más agradable.
Arturo Gradolí, Director del Área de RSE y AA.PP de Nunsys, presentó nuestro nuevo flashmob ‘Nunsys Happy Business’, un vídeo que condensa uno de los pilares fundamentales de nuestro Código de Ética y RSE, en el que el compañerismo, el bienestar y el trabajo en equipo se convierten en el principal medio para conseguir nuestros objetivos y metas.
Arturo Gradolí, Director General de ainfor, consultora del sector informático, destacó la necesidad de encuentros como estos “porque es importante decir lo que estamos haciendo, hay que contagiarlo”. En concreto AINFOR desarrolla su apuesta ética a través de un Código Ético que elaboraron hace ya 10 años. “Una manera de que el carácter de la dirección cale en el resto de la empresa”.
Rafael Mossi, de la Cámara Comercio, destacó el papel de esta institución en “fomentar la sostenibilidad y el desarrollo sostenible para nuestras empresas ganando lo máximo posible para que se pueda generar riqueza”. Lo que supone un “círculo virtuoso”, destacó Mossi, para la sociedad ….
ainfor junto a otras empresas españolas de tecnologías de la información y Vinceo, colaboró en la donación de un congelador para la escuela de Mama Tunza en Kenia.
Mama: «Soy analfabeta, pero sé de la tierra. Éramos muy muy pobres y siendo una niña me fui a trabajar a Nairobi«
ainfor se ha adherido al Pacto Mundial por la defensa de los Derechos Humanos, Derechos Laborales, Medio Ambiente y Lucha contra la Corrupción. La jornada tuvo lugar el 20 de Junio de 2011, y reunió a 50 empresas y organizaciones de la Comunidad Valenciana que también se agregaron al Pacto.
ainfor junto a otras empresas españolas de tecnologías de la información colaboró con la ONG SOS Children, en la donación de equipo informático para la escuela Village Kavre en Nepal para niños huérfanos y con muy pocos recursos, en un proyecto organizado por VINZEO. Arturo Gradolí, director general de ainfor, comprobó la atención y cuidado de los niños por parte del centro y sus madres adoptivas. Cada una se ocupa de entre ocho y diez niños. Celebramos un partido de futbol y los niños nos ganaron por sólo cuatro goles de diferencia.